La expresión escrita en alumnos de primaria
Algunas recomendaciones relativas a las evaluaciones formativa y sumativa de la escritura (Camps y Ribas, 2000; Camps y Castelló, 1996; Díaz Barriga y Hernández, 2002).
1.- Se recomienda que se enfoque en evaluar diversos aspectos que se llevan a cabo mientras sus a- lumnos escriben, haciendo un seguimiento tanto de las fases de la escritura (planificación, produc- ción y revisión) como de sus funciones (qué decir, a quién decirlo, con qué finalidad). En este senti- do, se sugiere ir conformando un portafolio que le facilite acumular los trabajos elaborados por los alumnos para valorarlos de forma continua y evaluar sus avances.
2.- Cuando evalúe la escritura no sólo enfatice los puntos negativos, sino también, y quizá en mayor medida, los aspectos positivos que observe. Como profesional de la educación usted tiene la respon- sabilidad de reconocer y alentar los logros de los alumnos y, además, de darles recomendaciones claras y precisas sobre cómo mejorar sus textos. Es muy importante que las correcciones que realice cuando revise un texto se basen en el texto de sus alumnos y no en el que usted escribiría.
3.- Otro aspecto muy significativo es que las correcciones que realice se funden en lo que sus alum- nos son capaces de comprender de acuerdo con su competencia. En otras palabras, si las correcciones son demasiado complejas, no tendrán sentido para sus alumnos, por lo que posiblemente no las lle- ven a cabo adecuadamente.
Para realizar una evaluación sumativa de la escritura se sugiere el uso de técnicas formales como las rúbricas. Estos instrumentos son guías de puntaje que permiten describir el grado en el que un alumno está ejecutando un proceso o un producto. También puede utilizar las listas de verificación, que son instrumentos diseñados para estimar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos relevantes en la ejecución. Para apoyar este proceso, en la siguiente sección se incluyen diferentes listas de verificación y rúbricas, que usted puede adaptar a las características de sus alumnos y a su
contexto, para que sean pertinentes a sus necesidades de evaluación.
contexto, para que sean pertinentes a sus necesidades de evaluación.
La expresión escrita en alumnos de primaria
Colección: Materiales para apoyar la práctica educativa
Colección: Materiales para apoyar la práctica educativa
INSTITUTO NACIONAL PARA LA
EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Primera edición, 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario